DIRIGIDO A:
Profesionales de las áreas de tecnología, auditoria informática, seguridad informática, peritos informáticos, abogados que estén interesados en ahondar en conceptos requeridos para los peritos informáticos, en su carácter de auxiliar de la justicia, que tienen como tarea primordial la de asesorar a Jueces, Magistrados, Agentes Fiscales y Abogados respecto a temas relacionados con su experticia y experiencia.
OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL PROGRAMA
Al término del curso, los participantes estarán en capacitados en:
- Legislación Nacional, desde un punto de vista técnico, referente a los Delitos Informáticos.
- Reconocer las evidencias digitales y sus manejos en los procesos judiciales.
- Uso de herramientas forenses informáticas.
- Guía para el desarrollo de informes periciales.
CERTIFICADO OTORGADO
Quienes cumplan a satisfacción los requisitos académicos, recibirán un certificado otorgado por la Universidad del Cono Sur de las Américas. (UCSA).
METODOLOGÍA
La participación activa del alumno será primordial, para ello se realizarán ejercicios, debates, resolución de problemas sobre casos reales desarrollados en clase.
REQUISITOS
- Conocimientos básicos de informática (Ofimática, Sistema Operativo)
- Computadora para realizar las practicas e instalar el programa forense informático Autopsy, en caso de que cuente con un equipo con buenas prestaciones se podría instalar un programa de máquina virtual y trabajar con la máquina virtual (Virtual Box).
- Pendrives, en caso de que se trabaje con la máquina virtual entonces no se requiere de los mismos.
- Conexión a Internet estable, con un mínimo recomendado de 50 Megas de descarga, con cámara.
DURACIÓN:
- Con una carga horaria de 44 horas virtuales las cuales se dividirán en
- 36 horas sincrónicas
- 08 horas asincrónicas
- Las clases sincrónicas se desarrollan dos veces por semana. Lunes y Jueves de 18:30 a 21:30 hs
POLITICA DE ADMISIÓN
- Completar formulario de Inscripción (Físico u online).
- Presentar una copia de CI Policial (Físico u online).
- Abonar la matricula Inicial. (Correspondiente a la primera cuota).
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y APROBACIÓN
El participante desarrollará un informe técnico/pericial de aplicación de los conocimientos adquiridos, cuya presentación es requisito para rendir el examen final.
El examen consiste en la evaluación online, a través de un cuestionario de varias preguntas que se presentarán de forma aleatoria con respuestas múltiples, falso/verdadero entre otras metodologías todas relacionadas con la experiencia adquirida y los conceptos aprendidos en el curso. Por lo cual no se presentarán igual para todos los participantes.
Para tener derecho al Certificado de Especialista en Análisis Forense se requiere la presentación del informe técnico/pericial y la aprobación del examen con un puntaje mínimo de 70% y un mínimo de 70% de asistencia.
Requisitos para rendir el examen final y requisitos de aprobación
- Contar con una asistencia mínima de 70%.
- Cancelar los pagos del curso.
- Completar la encuesta de satisfacción del curso.
- Presentación del informe técnico/pericial conforme la pauta.
OBSERVACIÓN
Sobre Fechas de Inicio. Cualquier alteración en la fecha de inicio será notificada a los alumnos afectados inscriptos que hayan pagado como mínimo la primera cuota o la totalidad del curso. Se respeta un cupo mínimo de alumnos inscriptos para iniciar el curso.
Para hacer válida la garantía de aprendizaje se debe contar con el 100% de participación. Al dar a conocer estos términos y condiciones, se dan por aceptados.
OBJETIVOS | CONTENIDO |
| 44 horas |
El objetivo es conocer la legislación nacional relacionada con los Delitos Informáticos y con los relacionados con el trabajo del Perito Informática. Reconocer las evidencias digitales y sus manejos. Desarrollar un informe técnico y pericial. | 1) Legislación Nacional 2) Peritos Informáticos 3) Evidencias Digitales 4) Manejo de las Evidencias Digitales. 5) Conceptos Básicos Forense. 6) Herramientas Forenses. 7) Practica con Herramientas Forenses (Autopsy, Palandin). 8) Peritaje Informático. 9) Tipo de informes técnico y pericial, presentación, criterios a tener en cuenta en juicios. 10) Examen Final |
Curso
ESPECIALISTA EN ANÁLISIS FORENSE Modalidad Virtual
Hora
Lunes y Jueves, 18:30 horas
Convocatoria
A confirmar