Una VPN, o Red Privada Virtual (por las siglas en inglés de Virtual Private Network), es un túnel seguro entre dos o más dispositivos. Las VPN se usan para proteger el tráfico privado por internet contra espías, interferencias y censura.
Dirigido a
Especialmente diseñada para profesionales del área de seguridad de redes.
Perfil Laboral
Los profesionales que se formen en este curso pueden trabajar tanto en el área de seguridad de redes corporativo como en forma independiente para satisfacer las necesidades de interconexión segura en el mercado actual.
Duración
- El curso está diseñado para realizarlo en 18 semanas (72 horas).
- Régimen de clases de 4 horas por semana. Clases de 1 vez por semana.
Requisitos
Se requieren conocimientos previos de enrutamiento y switcheo.
Instructores
Para asegurar la calidad del servicio educativo, los instructores son profesionales certificados en el área de seguridad de redes e Internet acreditados en sus competencias y en técnicas pedagógicas que le permiten realizar un exitoso seguimiento personalizado a cada alumno además de se desempeñase en puestos claves dentro de las compañías líderes del país.
Materiales de Estudio
Los alumnos tendrán acceso a cualquier contenido del curso mediante medios magnéticos.
Trabajos Prácticos
La práctica en Laboratorios es una parte fundamental del curso.
La utilización de dispositivos de seguridad como ASA (Adaptative Security Appliance), switches y routers reales, de última generación, es complementada con la profundización de estudios de caso especialmente diseñados.
Exámenes
- Durante el curso se rinden evaluaciones parciales, y un examen final práctico.
- Todos los exámenes se rinden en forma presencial.
Certificación
Al finalizar el curso, el egresado recibe un certificado oficial de aprobación extendido por el Centro Tecnológico de la Universidad del Cono Sur de las Américas – UCSA.
Criptografía
- Conceptos
- Confidencialidad
- integridad
- Autenticación
- NGE (Encriptación próxima generación)
- Algoritmos simétricos (DES, 3DES, AES)
- Algoritmos asimétricos (RSA, DH)
- Algoritmos hash (MD5, SHA )
- Firmas digitales
- Certificados digitales
- PKI (Infraestructura de clave pública)
- Estándar X.509
Protocolos
- Conceptos
- Encapsulación
- Modo Transporte y modo Túnel
- GRE (Protocolo Encapsulación de Enrutamiento Genérico)
- IPSec (Protocolo Seguridad IP)
- SSL (Protocolo Capa de Conexión Segura)
VPN Sitio-a-Sitio
- IPSec puro
- GRE.
GRE / IPSec - VTI estático
- VTI dinámico
- Flex VPN
- Implementaciones: Router-Router
Router-ASA
- Configuración, verificación y detección de fallos en routers Cisco, utilizando CLI y CCP.
- Configuración, verificación y detección de fallos en firewall ASA, utilizando ASDM y CLI.
VPN de Acceso Remoto
- IPSec / SSL
- Cliente VPN de Cisco (IPSec)
- Cliente Cisco AnyConnect (IPSec o SSL)
- Clientles SSL (SSL)
- Configuración, verificación, detección de fallos en firewall ASA, utilizando ASDM y CLI
Curso
Diseño, Implementación y Mantenimiento de redes VPN
Horario
18:00 Horas
Convocatoria
Julio de 2024